19 formas sencillas de ganar dinero desde casa

Lista completa con 19 formas sencillas de ganar dinero desde casa, cómo aplicar cada una, y varios consejos.

Ganar dinero desde casa es el sueño de muchas personas a las que les gustaría ganar dinero en un ambiente cómodo, estando cerca de sus seres queridos, y sin tener que gastar tiempo y dinero en vestirse, ir a algún sitio y comer fuera de casa.

Si eres una de estas personas, ya sea que quieras tener una fuente de ingresos constante, o simplemente quieras ganar un dinero extra en tus ratos libres, las siguientes son 19 formas sencillas de ganar dinero desde casa que puedes considerar:

19 formas sencillas de ganar dinero desde casa

1. Vender productos a través de una tienda online

Si tienes en mente un producto que consideras que podrías vender con éxito, o simplemente te atrae la idea de dedicarte a la venta de productos, una forma de ganar dinero desde casa que puedes considerar es la de vender productos a través de una tienda online.

vender productos a través de una tienda online

Solo es cuestión de que crees una tienda online con la ayuda de alguno de los programas para tiendas online que existen en Internet tales Shopify, PrestaShop y Magento, los cuales te permiten crear y gestionar una tienda online de manera sencilla sin necesidad de contar con conocimientos en diseño web, publiques en la tienda la descripción y las imágenes de los productos que vayas a vender, promociones la tienda, por ejemplo, a través del programa publicitario Google Ads, y en cuanto algún usuario compre alguno de tus productos, se lo entregues o envíes a su domicilio.

En cuanto a qué productos vender en una tienda online, algunos productos que hoy en día suelen venderse con éxito y que puedes considerar son los accesorios tecnológicos, los accesorios para mascotas, las joyas, las artesanías y la ropa.

2. Vender productos en sitios de subastas en Internet

Si tienes cosas en casa que ya no utilizas o te gustaría dedicarte a la compra y venta de algún tipo de producto, una forma sencilla de ganar dinero desde casa que puedes considerar es la de vender productos en sitios de subastas en Internet tales como eBay y MercadoLibre.

vender productos en sitios de subastas en Internet

Solo es cuestión de que te registres en alguno de estos sitios, crees un anuncio para los productos que quieras vender en donde, entre otras cosas, publiques imágenes, una breve descripción y el precio de estos, respondas las preguntas que te puedan hacer los usuarios, esperes a que alguno decida comprar alguno de tus productos, y se lo entregues o envíes a su domicilio.

En cuanto a qué cosas vender en sitios de subastas en Internet podrías vender artículos que tengas en casa y que ya no utilices (por ejemplo, tu antiguo smartphone), o vender un determinado tipo de producto que antes tengas que comprarle a algún proveedor (por ejemplo, accesorios tecnológicos).

3. Alquilar cosas

Si tienes cosas en casa que ya no utilizas, pero que no te gustaría venderlas, o te gustaría dedicarte al alquiler de algún tipo de producto, otra forma que puedes considerar es la de alquilar cosas.

alquilar cosas

Solo es cuestión de que habilites un espacio en tu cochera, en una habitación o en la sala de tu casa en donde puedas exhibir las cosas que vayas a alquilar, y luego ofrezcas estas al público, por ejemplo, a través de la publicación de anuncios en el diario o en sitios de anuncios clasificados en Internet.

En cuanto a qué cosas alquilar, algunos artículos o productos que se suelen alquilar con éxito y que podrías considerar son los automóviles, las motocicletas, las bicicletas, las mesas, las sillas y los equipos de sonido y luces para fiestas o eventos, los disfraces, los vestidos de fiesta, las carteras y las joyas.

4. Brindar clases particulares de inglés

Si dominas el inglés y te consideras capaz de enseñarlo a otras personas, otra forma de ganar dinero desde casa que puedes considerar es la de brindar clases particulares de inglés.

brindar clases particulares de inglés

Solo es cuestión de que habilites una habitación u otro espacio de tu casa en donde puedas brindar tus clases con comodidad, y promociones estas, por ejemplo, a través de la repartición de volantes o la publicación de anuncios en el diario.

Podrías empezar ofreciendo tus clases solamente a niños en un nivel básico, y con el tiempo, a medida que adquieras más conocimientos y experiencia, ofrecerlas a personas de cualquier edad y en cualquier nivel de instrucción.

5. Brindar clases particulares de matemáticas

Si siempre fuiste bueno en matemáticas y te consideras capaz de enseñar esta materia a otras personas, otra alternativa que tienes es la de brindar clases particulares de matemáticas.

brindar clases particulares de matemáticas

Solo es cuestión de que habilites una habitación u otro espacio de tu casa en donde puedas brindar tus clases con comodidad, y promociones estas, por ejemplo, a través de la repartición de volantes o la publicación de anuncios en sitios de anuncios clasificados en Internet.

Podrías empezar ofreciendo tus clases solamente a niños, y más adelante, cuando haya aumentado tu dominio de la enseñanza de esta materia, ofrecerlas a personas de todas las edades.

6. Escribir en un blog

Si te gusta escribir y dominas un tema en particular, una alternativa que puede llegar a significarte una buena fuente de ingresos, aunque en el mediano plazo y después de mucho trabajo es la de escribir en un blog.

escribir en un blog

Solo es cuestión de que crees un blog a través de alguna de las plataformas para blogs que existen en Internet tales como WordPress y Blogger, las cuales te permiten crear un blog de manera sencilla sin necesidad de contar con conocimientos en diseño web, publiques en el blog con regularidad contenido de buena calidad, y lo monetices, por ejemplo, a través de la colocación de anuncios publicitarios ya sea manualmente en espacios que alquiles a otros sitios web, o automáticamente a través de programas publicitarios tales como AdSense.

En caso de optar por la segunda opción, cada vez que un usuario haga clic en algún anuncio, el programa te pagará un pequeño monto de dinero que se va acumulando y que luego se te es enviado vía Western Union, transferencia bancaria o cheque.

En cuanto al tema del blog, algunos temas que hoy en día suelen tener buena demanda en Internet y que puedes considerar son los de negocios, tecnología y viajes.

7. Convertirse en un «youtuber»

Si tienes carisma y no tienes problemas en ponerte en frente de una cámara, otra alternativa que también puede llegar a significarte una importante fuente de ingresos como ya le está sucediendo a varias personas de las cuales seguramente ya has escuchado es la de convertirte en un «youtuber».

convertirse en un youtuber

Solo es cuestión de que te registres y crees un canal en YouTube, subas al canal con regularidad videos que tengan como objetivo, además de tener muchas reproducciones, captar a muchos seguidores, y esperes a que tus videos lleguen a tener un alto número de reproducciones, y que debido a ello, YouTube te invite a colocar anuncios publicitarios en estos y a compartir parte de las ganancias que generen.

Cada vez que un usuario haga clic en algún anuncio publicado en alguno de tus videos, YouTube te pagará un pequeño monto de dinero que se va acumulando y que luego se te es enviado vía Western Union, transferencia bancaria o cheque.

En cuanto a qué tipo de videos subir, algunos videos que hoy en día suelen tener buena acogida y que puedes considerar son los videos bastante divertidos y los que brindan consejos prácticos para el día a día.

8. Llenar encuestas remuneradas

Si simplemente tienes una computadora con conexión a Internet y una cuenta de correo electrónico, una alternativa que probablemente no te hará millonario, pero que podría ayudarte a cubrir algunos gastos es la de llenar encuestas remuneradas.

llenar encuestas remuneradas

Solo es cuestión de que busques en Internet empresas publicitarias que paguen por llenar encuestas remuneradas, te registres en la página web de alguna de estas, respondas un cuestionario que te harán al momento de tu inscripción con el fin de crearte un perfil, y así saber qué encuestas enviarte, llenes las encuestas que te envíen a tu buzón de correo electrónico, y las envíes de vuelta.

Por cada encuesta que llegues a llenar y envíes de vuelta, la empresa encuestadora te pagará un pequeño monto de dinero que se va acumulando y que luego se te es enviado vía PayPal, transferencia bancaria o cheque.

9. Reparar computadoras y smartphones

Si eres bueno reparando computadoras y smartphones otra forma de ganar dinero desde casa que puedes considerar es la de ofrecer el servicio de reparación de computadoras y smartphones.

reparar computadoras y smartphones

Solo es cuestión de que habilites un pequeño taller en tu cochera o en alguna habitación de tu casa, compres algunos equipos y herramientas necesarios para hacer las reparaciones en caso de que aún no los tengas, y promociones tus servicios, por ejemplo, a través de la repartición de volantes o la publicación de anuncios en el diario.

Podrías empezar ofreciendo solamente el servicio de reparación de computadoras y smartphones, y con el tiempo, a medida que crezca tu capital y experiencia, ofrecer otros servicios relacionados tales como los de venta y alquiler de equipos.

10. Reparar electrodomésticos

Si eres bueno reparando electrodomésticos tales como televisores, reproductores de audio y video, hornos microondas y licuadoras, una alternativa que tienes es la de ofrecer el servicio de reparación de electrodomésticos.

reparar de electrodomésticos

Solo es cuestión de que habilites un pequeño taller en tu cochera o en alguna habitación de tu casa, compres algunos equipos y herramientas necesarios para hacer las reparaciones en caso de que aún no los tengas, y promociones tus servicios, por ejemplo, a través de la repartición de volantes o la publicación de anuncios en sitos de anuncios clasificados en Internet.

Podrías empezar ofreciendo tus servicios solamente a familiares, amigos y conocidos, y con el tiempo, a medida que adquieras más conocimientos y experiencia, ofrecerlos al público en general.

11. Abrir una tienda de ropa

Si tienes buen gusto para la ropa, tu casa está ubicada en una calle transitada, y cuentas con una cochera libre o un espacio adecuado, otra alternativa que puedes considerar es la de abrir una tienda de ropa.

abrir una tienda de ropa

Para ello, lo ideal sería que montes la tienda en el garaje de tu casa, pero si no cuentas con una casa ubicada en un calle transitada, o no tienes un garaje libre, solo es cuestión de que habilites un espacio en alguna habitación o en la sala de tu casa en donde puedas exhibir las prendas, y luego ofrezcas estas a amigos y conocidos, o al público en general, por ejemplo, a través de una página en Facebook.

Podrías empezar comprando la ropa que vayas a vender a algún fabricante o proveedor, o en algún mercado mayorista, y con el tiempo, a medida que aumente tu clientela y experiencia, mandarla a fabricar con tu propia marca a algún taller de confección.

12. Abrir un pequeño restaurante de menús

Si tienes una buena sazón, tu casa está ubicada en una calle transitada, y cuentas con una cochera libre o un espacio adecuado, otra opción que puedes considerar es la de abrir un pequeño restaurante de menús.

abrir un pequeño restaurante de menús

Montar un restaurante de menús podría dar la impresión de ser algo que requiere una buena inversión; sin embargo, solo es cuestión de que habilites tu garaje o la sala de tu casa con algunas mesas y sillas, y algunos objetos decorativos, compres los insumos y utensilios necesarios para preparar y servir los menús, coloques afuera algunos letreros con los menús que ofreces, abras las puertas de tu restaurante al público, y prepares en tu cocina los menús que te pidan.

Podrías empezar ofreciendo solamente menús, y con el tiempo, a medida que crezca tu clientela y experiencia, ofrecer una mayor variedad de productos tales como platos a la carta, sándwiches, jugos y postres.

13. Repartir menús a domicilio

Si tu casa no se encuentra ubicada en una calle transitada, no cuentas con una cochera libre o un espacio adecuado, o no tienes dinero suficiente como para abrir un restaurante, una alternativa que tienes a abrir un restaurante de menús es la de repartir menús a domicilio.

repartir menús a domicilio

Solo es cuestión de que habilites tu cocina de tal manera que puedas preparar ahí los menús con comodidad, compres los insumos y utensilios necesarios para prepararlos y transportarlos, ofrezcas estos por la zona a través de volantes en donde además de indicar los menús que ofreces indiques tu número telefónico, prepares los menús que te pidan, y los repartas en tu propio automóvil o bicicleta, o contrates a un repartidor para que lo haga.

Podrías empezar ofreciendo solamente el servicio de reparto de menús a domicilio, y con el tiempo, a medida que aumente tu capital y experiencia, ofrecer otros servicios relacionados tales como los de reparto de desayunos a domicilio y catering.

14. Cuidar niños

Si te gustan los niños, tienes la suficiente paciencia como para cuidarlos por unas horas, y cuentas con un título en educación o cumples con otros requisitos que podrían pedirte en tu localidad, otra opción que puedes considerar es la de ofrecer el servicio de cuidado de niños.

cuidar niños

Solo es cuestión de que habilites un espacio en tu casa en donde se puedan quedar los niños, y luego, para conseguir clientes, podrías empezar contactando vecinos que te tengan la suficiente confianza como para dejarte encargado el cuidado de sus pequeños hijos cuando tengan que estar fuera de casa.

Para aumentar tus ingresos, además del servicio de cuidado de niños, más adelante podrías ofrecer otros servicios relacionados tales como los de recojo de niños al colegio o los de clases particulares en alguna materia.

15. Cuidar mascotas

Si eres amante de las mascotas y cuentas con suficiente espacio en casa como para que puedas albergar temporalmente a algunas, otra opción que puedes considerar es la de brindar el servicio de cuidado de mascotas.

cuidar mascotas

Solo es cuestión de que habilites un espacio de tu casa con juguetes, camas y platos de comida en donde se puedan quedar las mascotas que vayas a cuidar, y luego, para conseguir clientes, podrías empezar contactando amigos y conocidos que no tengan a quién dejarle encargado el cuidado de sus mascotas cuando tengan que estar fuera de casa por unos días.

Podrías empezar ofreciendo solamente el servicio de cuidado de mascotas, y con el tiempo, a medida que aumente tu clientela y experiencia, ofrecer otros servicios relacionados tales como los de baño, corte de pelo, corte de uñas y paseos.

16. Redactar artículos en Internet

Si te gusta escribir, tienes una buena redacción, y dominas uno o varios temas, otra forma sencilla de ganar dinero desde casa que puedes considerar es la de ofrecer el servicio de redacción de artículos en Internet.

redactar artículos en Internet

Solo es cuestión de que te registres en alguno de los sitios en Internet que funcionan como punto de encuentro entre redactores freelance y empresas o personas interesadas en sus servicios, tales como Freelancer, TrabajoFreelance y Fiverr, crees un perfil en donde, entre otras cosas, señales los temas sobre los que escribes y publiques algunas muestras de artículos que hayas redactado, y esperes a que alguna empresa o persona te contrate.

Además de registrarte en estos sitios dedicados a redactores freelance, otra forma que tienes de conseguir clientes es la de crearte una página web o blog en donde publiques más muestras de tus artículos.

17. Traducir documentos por Internet

Si además del español dominas el inglés u otro idioma extranjero, y eres capaz de hacer buenas traducciones, otra alternativa que tienes es la de ofrecer el servicio de traducción de documentos por Internet.

traducir documentos por Internet

Solo es cuestión de que te registres en alguno de los sitios en Internet que funcionan como punto de encuentro entre traductores freelance y empresas o personas interesadas en sus servicios, tales como Freelancer, TrabajoFreelance y Fiverr, crees un perfil en donde, entre otras cosas, señales los temas sobre los que traduces y publiques algunas muestras de traducciones que hayas realizado, y esperes a que alguna empresa o persona decida contratarte.

Además de registrarte en estos sitios dedicados a traductores freelance, otra forma que tienes de conseguir clientes es la de crearte una página web o blog en donde publiques más muestras de tus traducciones.

18. Ingresar a un negocio multinivel

Si te consideras capaz de convencer a las personas no solo de que te compren un producto, sino también de que ingresen a un negocio, otra alternativa que puedes tomar en cuenta es la de ingresar a un negocio multinivel.

ingresar a un negocio multinivel

Solo es cuestión de que busques un buen negocio multinivel, te inscribas en este a través de algún patrocinador, pagues un pequeño monto de dinero por la inscripción, y vendas los productos que el negocio te abastezca, a la vez que reclutas a otros participantes para que conformen tu red de afiliados.

A través de un negocio multinivel puedes ganar dinero por la venta de los productos que el negocio te abastezca, pero también por las ventas que realicen las personas que lleguen a conformar tu red de afiliados.

19. Invertir en Forex

Finalmente, si tienes un excedente de dinero y te atrae el tema de las inversiones, otra alternativa que puedes tomar en cuenta es la de invertir en el mercado electrónico de divisas Forex.

invertir en divisas

Solo es cuestión de que busques en Internet un broker o sitio web que opere en Forex, abras una cuenta con el broker o en el sitio web, deposites en la cuenta el dinero que estés dispuesto a invertir, y le indiques al broker o al sitio web las operaciones de compra y venta de divisas que quieras realizar.

Al invertir en Forex corres un alto riesgo de perder tu dinero, por lo que antes de invertir en este mercado, asegúrate de conocer bien su funcionamiento, y saber identificar y analizar bien los factores que determinan el tipo de cambio de las divisas.

También podría interesarte